Alberto Ibáñez Centro de Técnicas Parasanitarias (Vilagarcía de Arousa)

La salud al alcance de tod@s

¡Te damos la bienvenida a nuestro sitio web! ¡ Muchas gracias por la visita!


Valoramos su estado energético mediante biorresonancia sin coste adicional alguno. 

  Mi nombre es Alberto Ibáñez, natural de Vilagarcía de Arousa, y soy experto en diversas técnicas parasanitarias englobadas en lo que comúnmente se conoce como "terapias naturales". De éstas he estudiado con una mayor profundidad la naturopatía, en la cual utilizamos una serie de herramientas con la finalidad de restablecer el equilibrio como es el uso de plantas, algas, oligoelementos, vitaminas, minerales, probióticos, etc., englobados generalmente en ese cajón de sastre que han querido llamar "complementos alimenticios". 

  La acupuntura es otra de las técnicas que he estudiado y lo sigo haciendo en profundidad, así como alguna de sus derivaciones o técnicas "hermanas" como la moxibustión, digitopresión, sonopuntura, cromopuntura, etc, las cuales son totalmente indoloras y adecuadas para niños o personas aprensivas o susceptibles a las agujas. Soy titulado en acupuntura, digitopresión y moxibustión por la Escuela Europea Parasanitaria, y poseo el diploma de Perfeccionamiento en Acupuntura Bioenergética por la Universidad de Santiago de Compostela.

   El biomagnetismo es otro sistema que utilizo con asiduidad, el cual consiste en equilibrar el organismo con imanes de una capacidad mínima de inducción magnética de 1.000 Gauss y máxima de 1 Tesla o 10.000 Gauss, especiales para tal fin. Se trata de una técnica descubierta por el médico mexicano Isaac Goiz Durán en la década de los ochenta del pasado siglo. El biomagnetismo es perfectamente compatible con cualquier otra técnica sanitaria o parasanitaria, y perfectamente válida para todas las edades o estados, excepto en personas al las que le haya sido implantado un marcapasos. Además de ciertas precauciones como no impactar imanes en la cabeza en personas con enfermedades neurológicas graves o en determinadas zonas de mujeres embarazadas.

   Y por último, pero no menos importante, la osteopatía bioenérgetica y pediátrica, que tuve la fortuna de aprender al lado del doctor Kirill Yurievich Yarko, doctor en pediatría por la Universidad de San Peterburgo y doctor en medicina osteopática por la Escuela Superior Rusa de medicina osteopática. Esta técnica se puede considerar la hermana más sutil de esa gran familia osteopática, en la cual no se realizan manipulaciones de ningún tipo y que aparentemente (sólo aparentemente) podría resultar similar a técnicas como el Reiki. 

   No quisiera terminar esta presentación de las técnicas utilizadas sin mencionar la musicoterapia, la cual acompañará en  ocasiones a cualquiera de las otras técnicas con la finalidad de ayudarnos en el proceso de relajación necesario para que nuestra mente y nuestro cuerpo se muestren más receptivos al proceso que debería hacer recuperar a éstos la senda del equilibrio. Siempre he visto a la música como el mejor coadyuvante posible en cualquier proceso de recuperación, ya sea física o psicológica.

   Sin embargo lo más importante, a mi juicio, no son las técnicas, pues, al fin y al cabo, no son más que eso: técnicas. Lo que verdaderamente considero primordial es tratar las "desarmonías", que en mayor o menor medida todos presentamos, de una manera holística, global, pero a su vez prestando atención al detalle, a las pequeñas partes, mas sin olvidar que lo que dará sentido al fragmento será su contexto, es decir, su relación con el todo. Para los antiguos médicos chinos no existían "líneas rectas", no había una causalidad, es decir, un "esto" pasa por "esto otro" o un "esto" significa "aquello"; solo, como dice Ted J. Kaptchuck, "patrones como nubes que van cambiando constantemente de forma"

  

 

 

 

 

Correo
Llamada